

E
l Panettone es un dulce típico de la Navidad,
originario de Italia, concretamente de Milán, pero
que en España se ha hecho un hueco entre todos
los dulces navideños, hoy os vamos a enseñar cómo
prepararlo en casa.
Como casi todos los dulces tradicionales tiene su
historia, hay varias versiones acerca de su origen, a
mí la que más me gusta, por romántica es que hacia
el año 1490 un joven aristócrata, Toni, enamorado de
la hija de un pastelero, se hizo pasar por ayudante
de pastelero, creando para ella un pan con forma de
boveda, dulce y con frutas confitadas. El pan tuvo
mucho éxito y los milaneses comenzaron a acudir
a la pastelería a pedir el “Pan de Toni”, que derivó
luego en “panettone“.
La otra historia relata que
el panettone nació en la
corte de Ludovico
“El Moro”, cu-
ando en una
importante
cena de
Navidad
el pos-
tre se
quemó, el cocinero sirvió un pan que uno de sus
ayudantes había elaborado con las sobras, para
llevarse a su casa, un pan dulce muy subido, con
frutas confitadas y mantequilla. El postre tuvo tanto
éxito que el Duque llamó al cocinero, quien presentó
al ayudante, Toni, recibiendo desde ese momento su
pan, el nombre de “Pan de Toni”.
Pero no fue hasta los años cincuenta del siglo XX
cuando dos empresarios milaneses, Abgelo Motta
y Gino Alemagna, lanzaron al mercado italiano el
Panettone elaborado de forma industrial, alcanzando
importantes ventas, tantas que paso al mercado
internacional.
El Panettone, se suele tomar como desayuno o me-
rienda acompañado de un chocolate caliente o como
postre navideño, se corta en rodajas
verticales. En vez de hacer
uno grande he hecho tres
más pequeños, po-
déis encontrar los
moldes de papel
en tiendas es-
pecializadas
de reposte-
ría.
Animaros
a hacerlo,
porque
está deli-
cioso y os
aseguro
que no
tiene nada
que ver con
el panettone
que podáis
comprar en
los super-
mercados.